domingo, 8 de marzo de 2015

El delfin


Estos animales están en peligro constante, ya que los pescadores están particularmente interesados en pescar atún y no sólo se va un delfín por red cuando pescan el atún, generalmente se van de 10 a 12 incluyendo el atún.

            Sin embargo este no es el único peligro que corren pues también los llegan a utilizar como experimentos militares, o si no los utilizan para conocer el funcionamiento de su cerebro o de las ondas que transmiten por su medio de comunicación. Otros más bien los utilizan como medio de entretenimiento en  los parques acuáticos para sus visitantes. Es importante recalcar que un delfín no es símbolo de entretenimiento, es más bien un símbolo de inteligencia superior que muchos de nosotros, como seres humanos, no hemos podido desarrollar.

Tortugas marinas en extinción



Quizás no exista ninguna criatura más global, compartida por los pueblos del mundo, que las tortugas marinas, por lo que pareciera increíble pensar que sea una de las especies animales en peligro de extinción. Este hermoso animal global, tanto en la tierra como en el océano, ponen sus huevos en las playas de todo el mundo y después de dos meses de incubación las crías pequeñas que emergen de la arena de las costas, se arrastran hacia el mar instintivamente y si tienen la suerte de llegar a la edad adulta, se embarcan en viajes que marcan a miles de kilómetros y muchas aguas internacionales. No se sabe cuanto tiempo tardan las tortugas marinas en llegar a la madurez, pero se calcula que es entre 8 y 50 años. En consecuencia, este largo período presenta particulares problemas relativos a su conservación. Asimismo, los depredadores como el tiburón, y los seres humanos cazadores y pescadores son factores importantes que se combinan, para reducir las oportunidades de sobrevivencia y reproducción que tiene una tortuga marina. Es por ello, que invitamos a toda la población a unirnos, para conocer mas a cerca de los últimos dinosaurios y colaborar activamente en proyectos de cuidados del medio ambiente, con el fin de ayudar a las tortugas marinas a mantenerse compartiendo con nosotros este maravilloso planeta azul.

sábado, 7 de marzo de 2015

 EL PANDA 


Conocido como “el tesoro nacional de China” por que su hábitat natural se encuentra en los fríos y húmedos bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste de China; es uno de los animales que está en peligro crítico de extinción siendo uno de los mamíferos más amenazados del planeta.


Una de las razones de su peligro de extinción es la reducción casi total de su hábitat. La especie está muy localizada; son 1600 viviendo en las selvas y 200 en cautiverio. En la actualidad, los últimos osos libres viven en seis poblaciones al sudoeste de China, esas regiones están aisladas unas de otras y han sido declaradas reservas naturales, pero casi la mitad de los osos viven fuera de esas zonas protegidas.
Es un animal omnívoro, come desde tallos y hierbas hasta aves, peces y roedores. Pero su alimento preferido es el bambú, por lo que más peligro supone para su supervivencia son las talas masivas de bambú realizadas por el hombre (el bambú es una planta que florece una vez cada cien años y muere), cuando todos los bosques de bambú hayan muerto, la extinción de los pandas por hambre será total si no encuentran otro lugar donde vivir.